Creemos en el la cooperación.

Creemos que las transformaciones suceden cuando ponemos a las personas en el centro.

Buscamos impulsar el crecimiento de emprendimientos asociativos, empresas y organizaciones que ponen en el centro de su modelo a las personas. Esto lo hacemos porque creemos profundamente que este tipo de organizaciones genera bienestar para las personas, el medio ambiente y la sociedad.

Nuestra historia

Nuestra historia comenzó en 2015, cuando participamos en TEDxLaPincoya, un evento que visibilizó el poder transformador de los agentes de cambio locales. Ese impulso nos llevó, en 2016, a crear E3Coop junto al Ministerio de Economía de Chile, una iniciativa pionera para acercar la Economía Social a las nuevas generaciones. 

Lo que nació como un espacio de inspiración juvenil, se transformó en una red de colaboración que hoy da vida a Fundación Mapocho. Somos una organización sin fines de lucro que innova y actúa desde los territorios, promoviendo una economía más justa, sostenible y centrada en las personas.

Impulsamos el crecimiento de la nueva generación de organizaciones de la Económia Social.
Aceleramos el crecimiento de organizaciones de la Economía Social fortaleciendo la asociatividad productiva como motor de desarrollo local. Articulamos actores e instituciones, activamos capacidades en los territorios e impulsamos el liderazgo de quienes están al frente de estas organizaciones, para escalar su impacto económico, social y comunitario.

Nuestros procesos de co-creación ofrecen una mirada innovadora, sistemática y personalizada que nos ayuda a generar soluciones simples para problemas complejos y generar transformaciones para un mundo más sostenible.

Nuestro modelo

Mapocho es una agencia cooperativa de innovación social, que trabaja promoviendo la asociatividad y la comunicación como herramientas para construir un mundo más justo. Para resguardar el cumplimiento de este propósito social, sus decisiones estratégicas dependen del Directorio de Fundación Mapocho, organización sin fines de lucro. Esto permite desarrollar diversos proyectos de impacto con actores diversos del mundo público, privado, internacional y la sociedad civil.

Equipo

Fabián Schiaffino

director ejecutivo

Verónica Demarco

Directora de proyectos

Boris Suazo

Jefe de proyectos

Camila Rebolledo

Diseñadora
Estratégica

Andres Navarro

Coordinador de comunidades

Antonia Lasen

Antonia Lasen

Diseñadora estratÉgica

Felipe Schiaffino

CONSULTOR ASOCIADO Innovación y Emprendimiento

Magdalena Manríquez

cONSULTORA ASOCIADA
DisEño de servicioS

Francisca Lira

cONSULTORA ASOCIADA ideas, creatividad & producción